Jueves 11 de octubre de 2018
Noveno día. Herramientas web 2.0.
Hoy hemos empezado la clase con estos vídeos.
Luego nos ha preguntado tenían en común o de diferentes. La verdad es que nos resulto difícil ver lo quería explicarnos el profesor. Que nosotros como futuros profesores como queremos que nos recuerden nuestros alumnos como un ejemplo a seguir como Rafa Nadal o como Rufián que habla con vocabulario soez para expresarse.
Yo como el primero.
En esta clase nos a expuesto el tema 1 "La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0"del temario que le corresponde a esta asignatura. Este tema es el único que nos presentara el profesor.
El primer punto es la introducción, en el segundo punto nos ha hablado de la sociedad de la información para continuar con sus características definitivas. En el tercer punto tratamos la transformación de las instituciones en la SI. Para el cuarto punto las posibilidades educativas. En el quito punto para saber más... y en el último las referencias.
Dónde tenemos claro que no hay recetas que podamos seguir para obtener el éxito sí tenemos ingredientes que combinando los, una metodología adecuada y incorporando las nuevas tecnologías podemos conseguir que nuestros alumnos sean personas del futuro.
La sociedad y la escuela van íntimamente ligados, ya que son un pilar importante en la educación conjuntamente con los profesores. Sobre todo cuando hay que trabajar con ellos en casa para que mejoren se rendimiento.
Hoy en día nos ofrece una multitud de posibilidades como que sucede en Italia tenemos 303 camaras en diversos sitios, tenemos en España 68 camaras por diversas zonas de nuestra olografía y en Malta tenemos 58 camaras. Estas son los tres que más tienen. Yo veo una de New York, The street 42nd Street esta colocada en el cruce Madison Avenue y del río Hudson en el fondo donde podemos ver en tiempo real lo que sucede cuando nos conectamos. Aquí os dejo un enlace por os pica la curiosidad.
https://www.skylinewebcams.com/es/webcam/united-states/new-york/new-york/nyc-42th-street.html
Ahora también podemos comunicarnos con nuestros seres queridos viendo nos como si estubieramos en la tele mediante Skype.
Ahora mismos la brecha digital esta en la Web 2.0 ya que hace tiempo que esta con nosotros y no sabemos cuando habrá una mejora en este campo.
Observamos ventajas y incovenientes. en inconvenientes la infoxicación es que un uso inadecuado puede crear problemas de adicción a las nuevas tecnologías. Ventajas que con las nuevas tecnologías se cumple "aprender a aprender". Eso quiere decir que los profesores ya no son necesarios pues si ya necesitas que les guiemos para separar la información ? de la que no lo es.
Donde tendremos una sociedad y una escuela adaptada a los nuevos cambios y nosotros como profesores nos tendremos que adaptar a la nueva organización del aula donde las nuevas tecnologías tendrá papel importante. Donde el aprendizaje es permanente, donde la velocidad de cambio es parecida a la Formula 1. Donde el currículum será flexible, dinámico, diverso, inovador, personalizado, contextualizado y actual. La formación no será exclusiva de las instituciones regladas. el aprendizaje será colaborativo y distribuido. Para que la TIC sean un recurso más del aula.
Todo esto conlleva infinidad de cambios positivos en la sociedad y una reestruturación a nivel global.
Me despido de vosotros hasta la próxima entrada. CHAO CHAITO.😏
No hay comentarios:
Publicar un comentario