Mostrando entradas con la etiqueta PDI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PDI. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2018

Entrada 25. Tema 14. La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI).

Martes 18 de diciembre de 2018

Tema 14. La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI).

Podemos encontrar la pizarra que hay en las escuelas tradicionales creada por James Pillans y Martin Heit (1800).
Pizarra digital y Pizarra digital interactiva, en los casos se puede interactuar en uno sobre la imagen en el otro sobre la superficie.

Ventajas e inconvenietes de las  PDI: fácil de usar, e-learning, facilita las presentaciones, puede adaptarse a las necesidades de cada alumno, te retroalimenta en tiempo real (ya aqui y ahora), puedes trabajar en grupo y participan más alumnos. El coste económico (aunque ahora han bajado si precio y algunas editoriales te las pueden regalar por utilizar sus libros), la pantalla es delicada y ocupa un lugar fijo en el aula.

Existe diferentes tipos de pizarras interactivas unas membranas resistentes, electromagnéticas y ultrasonido-infrarroja.

Uso didáctico de las PDI es una herramienta que posee un potencial pedagógico, contribuye a la interacción entre entudiantes, profesores y tecnología y también permite contribuir a exponer una actividad multimedia de forma colectiva en clase. En que ayuda esta herramienta a un profesor, le ayuda a introducir mejor los objetivos en cada sesión de clase, con ella contribuye a promover la calidad de la interacción y de la interactividad y enseña de una forma bimodal (crear actividades diferentes para aprender y interiorizar mejor el concepto).


 Aplicaciones que te pueden ayudar trabajar con ellos EducActiva, PlayTic y GamificaSound. Con esto podemos mantener una interacción dinámica y permite un aprendizaje basado en el construtivismos y aprendizaje activo. Aporta una motivación, contribuye a una mayor asistencia en clase  y también sirve para ayudar a personas con o sin DV, DA y NEE.

Para ello hay que formar a los profesores y ir reciclandolos. Luegos el profesor será el encargado de hacer una autoevaluación de como ha funcionado.Que actividad les ha motivado más y cuál les a parecido poco motivadora.

Me despido de nosostros hasta la próxima CHAO CHAITO 😏😏