Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2018

Entrada 22. Tema 11. Utilización educativa del sonido. Los podcast, la música y la radio.

Martes 4 de diciembre de 2018

Entrada 22. Utilización educativa del sonido. Los podcast, la música y la radio.


Ahí diversas formas de enseñar  una de ellas es a través del sonido para ello tenemos las herramientas 2.0, los avances tecnológicos (revolucionan la manera de aprender) y que aportan grandes ventajas para el apoyo educativo.

¿Qué es un Podcast?

     1. Emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet                         mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un           reproductor portátil.

  1. 2.
    nombre masculino
    Archivo que contiene esta emisión.

Elementos necesarios para poder realizar un podcast son: un micrófono, un pórtatil y dos personas.

Son populares ya que son accesibles ya que podemos abarcar un gran público (2 hasta 100 años), resulta compatible con otras actividades, también es lo podemos utilizar con los teléfonos y posibilidad de suscripción y descargas de aquellos podcast que no resulten interesantes para nuestros trabajos, estudios o temas de interes.

Todos podemos ser un Podcaster para ellos sólo necesitamos crear contenido y hacer programas durante tiempo. También inician programas para construir comunidades en línea y normalmente solicitan conmetarios y asi se retoalimentan.

Que tipos de Podcast podemos encontrar como grabaciones de música, divulgaciones científicas, congresos, aplicaciones educativas, formación abierta y a distancia, entrevistas, TV y radio, visitas guiadas a museos y conferencias tenemos un aplio expectro que nos retroalimenta de una forma auditiva y aveces también visual.

Tipos de Podcast una forma diferente de clasificarlos o identificarlos son:

Podcast de entretenimiento tiene las siguientes carácterísticas que son: es el podcast más común entre todo lo que hemos visto, especialmente en la fase más incipiente del podcast. Personas que hacen reír, que cuentas cosas curiosas, o quizá cosas de misterio. Nos gusta volver a ese podcast para poder desconectar del día a día, para evadirnos. En España se nos dan especialmente bien los podcasts de humor. Son podcast donde cabe todo tipo de monetización y son bastante flexibles, aunque a veces noto que se confunde la improvisación con la falta de guión. Un podcast de humor sin un buen guión nunca tendrá una calidad aceptable. Hay que cuidar esas cosas.

Podcast de información obserbamos las siguientes caracteísticas que son: Los podcasts son igualmente abundantes en los directorios. No tiene por qué ser un informativo en toda regla. En este caso hablamos de cualquier podcast que aporte novedades en un campo determinado de forma periódica. Dentro de los podcasts informativos, los más abundantes son los de tecnología, pero pueden ser de cualquier otro tema.  En este tipo de podcast la publicidad y las noticias patrocinadas funcionan muy bien. Es muy aconsejable crear una red de podcasts con el mismo formato pero con distintas temáticas. Eso aumentaría las posibilidades económicas.

Podcasts de Formación presentan las siguientes característica que son: Podcast Pro puede ser un buen ejemplo de formación. Son podcasts que por lo general dan información atemporal, perenne, que ilustran sobre un tema determinado y capacita a quien lo escucha sobre un tema en concreto. Son los menos populares, pero los que más engagement producen. Es decir, que tienen menos escuchantes, pero quien está suscrito tiene un algo interés en los contenidos que puedas ofrecer y en ulteriores productos, más allá del podcast. De hecho, suelen ser los podcasts más rentables. Eso sí, requieren un compromiso mayor. No sólo debes ordenar muy bien la información, sino que debe hacer un cierto ejercicio de pedagogía, algo para lo que no todo el mundo está preparado. Es un podcast completamente escalable. No tiene límites.

Podcast de persuasión es tipo tiene unas peculiaridades que paso a describirlas que son: Definitivamente son los podcasts más escasos de todos. Yo dudo que pueda encontrar ahora mismo ninguno en español. La premisa de estos podcasts es inculcar una idea en los escuchantes. Un podcast sobre temas religiosos podría ser un ejemplo. El podcast de un partido político podría ser otro gran ejemplo. Con este tipo de podcast te garantizas una audiencia estable y eventualmente numerosa, pero no te permite mucha flexibilidad en el formato. La monetización pasa forzosamente por el crowfounding o la financiación directa de la organización a la que beneficias, lo que según se mire, no está nada mal. Eso sí, debes entender que este tipo de podcast tiene techo. Habrá un momento en que no crezca más.

Recursos para realizar Podcast tennemos una diversidad de páginas como Agnula, Classic cat, IRate, La Mundial.net, Magnatune, Musicalibre.info, Opsound, Podsafe Music Network y Soundclick. Como podeis ver hay bastantes seguro que encontraras uno que se adapte a tus necesidades.

Es un tema que creo que nos puede ayudar mucho en el vuestro futuro profesional como educadora de infantil. aunque esta herramienta es tan potente que sirve en primaria, la ESO, bachillerato, ciclos de formación y universidad. Utilizando la mente puede ayudar mucho.

Me despido de nosostros hasta la próxima CHAO CHAITO 😏😏

jueves, 18 de octubre de 2018

DCADEI 4. ¿Cómo es posible??!

Jueves, 20 de septiembre de 2018

Cuarto día. ¿Cómo es posible??!

Hola buenos días a tod@s.
Comenzamos la clase con un vídeo titulado ¿Cómo es posible??! para reflexionar.
El tema que trata el vídeo es sobre el duelo. El fallecimiento  de un ser querido.


Nos presenta unas fotos de un libro de textos con esas fotos ha montado un vídeo donde van apareciendo cada una de las paginas un tiempo con una música.

Aprovechando este vídeo os dejo unas páginas dónde os podéis descargar música libre de derechos que son las siguientes:  Audionity, Jamendo, Soundcloud, Audionautix, Free Music Projects.


Una vez descargadas en nuestro ordenador ya podemos utilizarla en para cualquier presentación que realicemos. Para ellos en menú superior en el desplegable quepone archivo a la derecha hay un icono que pone audio, pinchamos  y en el desplegable le damos a insertar audio. le damos a buscar nuestro archivo. Así de fácil en ponerle música a un Power Point.


Me despido hasta la próxima entrada. Un cordial saludo.🙋

sábado, 13 de octubre de 2018

DCADEI 3. Como hacer una presentación de Power Point y que no sea aburrida.

Martes, 18 de septiembre de 2018

Tercer día. Mejorar tus presentación de Power Point para que no sean aburridas.

Buenos días a tod@s.

Nuestra clase va a comenzar con un vídeo "¿Cómo es posible?" La historia de Elvis. Es un cuento donde sirve para explicar a un niño los pasos por los que pasa cuando hay un duelo en una familia, por el fallecimiento un ser querido. Aquí os dejo otra forma diferente de presentar un libro que no sea de una forma física. Esto nos ayuda para que en clase seamos un poco mas creativas.

También nos plantea otra duda o un dilema, sí hay que tratar este tema con los niños o tenemos que ocultárselo. Mi opinión personal es que hay que tratar de explicárselo de una manera acorde a su edad y sus pensamientos. Pero estos temas hay que tratarlos con la mayor naturalidad. Es algo que es ley de vida para todos.


Tenemos que tener en cuenta que si utilizamos una música tenemos que tener en cuenta los derechos del autor. Podríamos ponernos en contacto con el autor y explicarle que vamos a utilizar su música con fines educativos, y si nos da permiso. También tendríamos un problema con las fotos de libros, con el tema de derechos de autor, para esto tenemos que tener en cuenta si las ilustraciones las ha realizado el escritor o un ilustrador. Así que ya necesitamos muchos permisos.

Aquí os dejo una solución para la música, una pequeña lista que podéis utilizar sin ningun problema: Audionity, Jamendo, Soundcloud, Audionautix o Free music projects. Para solucionar el problema del cuento os dejo una página, https://storybird.com/, donde podéis crear vuestros propios cuentos con dibujos y textos propios. Para teminar con esto, referente a la música  os dejo un página,  Audacity, con la cual podemos combinar musicas. Esta herramienta nos puede ser útil.

Para complementar lo que arriba hemos puesto, recomiendo el programa Zamzar, para poder convertirlo a cualquier tipo de archivo que podáis necesitar.

Me despido hasta la próxima entrada. Un cordial saludo.🙋

martes, 9 de octubre de 2018

DCADEI 2

Jueves, 13 de septiembre de 2018

Segundo día. De la asignatura DCADEI.

En nuestra siguiente clase, nuestro ratón apodado TIC va trabajar más que en la clase anterior, ya queremos aprender, para poder transmitir nuestros conocimientos a nuestros futuros alumnos.

En clase nos ha puesto un corto, "Pipas" os recomiendo que lo veáis y saquéis vuestras propia conclusiones y ya me contáis.


El desconocimiento te hará pensar mal, eso no quiere decir, que estas en poder de la verdad. Esta es la conclusión que yo saco al ver el vídeo. Hay un refrán que dice que el saber no ocupa lugar, pero yo no estoy de acuerdo, ya que el saber ocupa tiempo, algo que en la sociedad actual es muy apreciado y necesario. El tener conocimientos de ciertos  temas aporta felicidad a tu vida, y la enriquece. Nosotros somos seres vivos que desde que nacemos hasta que morimos estamos aprendiendo.

Aprovechamos también para resolver dudas que había de la clase anterior y corregimos errores.

Después nos pidió que realizáramos nuestra primera presentación. Para la cual tuvimos la inestimable colaboración de TIC nuestro ratón el cual nos permitió realizar nuestra tarea más rápidamente. Abrimos el programa de Power Point y escogí un tema, las flores. Tenia que introducir imágenes, palabras y música. Así que me puse a la tarea. En una próxima entrada, podréis ver mi presentación.



Me despido hasta la próxima entrada. Un cordial saludo.🙋