Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2018

Entrada 24. Tema 12 y 8. El vídeo en la enseñanza y la formación y La imagen fija en la enseñanza: la fotografía, fotonovela, cuentos, murales.

Jueves 13 de diciembre de 2018

Entrada 24. Tema 13 y 8. El vídeo en la enseñanza y la formación y  La imagen fija en la enseñanza: la fotografía, fotonovela, cuentos, murales.


Como el comienzo de la exposición de este tema lo inician  con un vídeo, que nos recuerda que sucede en la carretera a veces y ya que nos encontramos en una épca que se aproxima la navidad y debemos tener cuidado cuando salgamos a la carretera en la hacerlo en las mejores condiciones posibles. Aquí os lo dejos para que lo veais y penseis en ello.

El vídeo es uno de los medios didácticos más utilizados por los docentes. Ya que con los avances tecnológicos puede ser una buena herramienta de apoyo, para el diseño, desarrollo y evaluación de los procesos de enseñanza y formación.

El vídeo nos ofrece posibilidades y limitaciones, también diferentes funciones e implicaciones didácticas y principios y estrategias metodológicas.



Los vídeos cumplen dos funciones:


El vídeo es un instrumento motivador, de conocimiento que aporta una serie de ventajas como un aprendizaje a través de la tecnología, con una importante carga significativa y motivacional y una mejora del ambiente y el clima en el aula.

Es un instrumento de evaluación ya que podemos diseñar situaciones especificas para evaluar el conocimiento, destrezas y habilidades de los alumnos.


En el primer punto debemos tener en cuenta una serie de puntos como las diferencias cognitivas entre los alumnos, la participación e intervención de los alumnos y compañeros, características técnicas, versatilidad y complementarse e interaccionar con otro medios TIC. En el segundo punto las etapas y fases para el diseños-producción. Las etapas que hay que realizar en el diseño son análisis de la situación, plan de trabajo y temporalización, documentación y guionización. Mientras que la producción tiene las siguientes etapas grabar las secuencias, realizar las fotos, diseñar gráfico, crear animación y escanear imagenes. A continuación tenemos la posproducción es ensamblar y combinar los distintos medios y recursos, siguiendo el guión técnico. Y por último una evaluación. En el tercer punto tenemos la utilización e integración didáctica. Ver si el vídeo es adecuado al contexto educativo.


El uso de las imagenes digitales nos permite crear pósters, fotonovelas y murales multimedía. La reacción de esto a través de TIC e internet nos puede salir a un coste muy económico, utilizando herramientas de internet puede ser sencillo y rápido, y también nos permite opciones de publicación y de difusión.

Piktochart es una herramienta de comunicación basada en la imagen para facilitar la compresión de cualquier tipo de información.



Para el proceso de diseño tenemos la planificación donde formaríamos los grupos, repartiríamos el trabajo y el calendario de trabajo. Después una búsqueda y síntesis de la información donde haríamos una búsqueda de la información y elaborar un borrador. A continuación del diseño y publicación que realizaríamos las siguientes fases elección de la aplicación, diseño en base a la aplicación y exposición del trabajo. Por último una evaluación que constara de las siguientes partes; evaluación del trabajo y persona que evalúa.

La fotonovela es un género narrativo que consiste en la unión de imágenes y textos relacionados con cada una de ellas a modo de bocadillos y carteles explicativos. Pasos para realizarlo son; propuesta, análisis y definición de la propuesta, busqueda de información, busqueda y concrección de ideas, planificación, desarrollo,evaluación del proceso y presentación. Recursos que necesito para poder hacer una fotonovela es; camara digital, ordenador, bubblr o hofmann.

Mural multimedia puede ser de texto, imagen y sonido. Para la creación de un poster o mural tenemos automotivator, movieposter, emezeta y strix. Linoit sirve para colgar notas en forma de post its, vídeos y imágenes. Koowall para muros virtuales individualmente o en equipo. Tambié tenemos glog para murales multimedia en la red.

Me despido de nosostros hasta la próxima CHAO CHAITO 😏😏

sábado, 13 de octubre de 2018

DCADEI 3. Como hacer una presentación de Power Point y que no sea aburrida.

Martes, 18 de septiembre de 2018

Tercer día. Mejorar tus presentación de Power Point para que no sean aburridas.

Buenos días a tod@s.

Nuestra clase va a comenzar con un vídeo "¿Cómo es posible?" La historia de Elvis. Es un cuento donde sirve para explicar a un niño los pasos por los que pasa cuando hay un duelo en una familia, por el fallecimiento un ser querido. Aquí os dejo otra forma diferente de presentar un libro que no sea de una forma física. Esto nos ayuda para que en clase seamos un poco mas creativas.

También nos plantea otra duda o un dilema, sí hay que tratar este tema con los niños o tenemos que ocultárselo. Mi opinión personal es que hay que tratar de explicárselo de una manera acorde a su edad y sus pensamientos. Pero estos temas hay que tratarlos con la mayor naturalidad. Es algo que es ley de vida para todos.


Tenemos que tener en cuenta que si utilizamos una música tenemos que tener en cuenta los derechos del autor. Podríamos ponernos en contacto con el autor y explicarle que vamos a utilizar su música con fines educativos, y si nos da permiso. También tendríamos un problema con las fotos de libros, con el tema de derechos de autor, para esto tenemos que tener en cuenta si las ilustraciones las ha realizado el escritor o un ilustrador. Así que ya necesitamos muchos permisos.

Aquí os dejo una solución para la música, una pequeña lista que podéis utilizar sin ningun problema: Audionity, Jamendo, Soundcloud, Audionautix o Free music projects. Para solucionar el problema del cuento os dejo una página, https://storybird.com/, donde podéis crear vuestros propios cuentos con dibujos y textos propios. Para teminar con esto, referente a la música  os dejo un página,  Audacity, con la cual podemos combinar musicas. Esta herramienta nos puede ser útil.

Para complementar lo que arriba hemos puesto, recomiendo el programa Zamzar, para poder convertirlo a cualquier tipo de archivo que podáis necesitar.

Me despido hasta la próxima entrada. Un cordial saludo.🙋